Sofía Kali

Es actriz, directora, dramaturga y estudiante de la carrera Licenciatura en Artes de la Escritura de la U.N.A. Trabajó como actriz en múltiples obras de teatro destacándose “Lo que quieren las guachas” de Mariana Cumbi Bustinza, ganadora de una Estrella de Mar como mejor obra de teatro alternativo y “Sol Negro (Génesis IV)” de Agustín Chenaut. Actualmente ensaya para estrenar “El amor invade extraterrestres”, una obra de Héctor Trotta (Teatro Polonia - Mayo 2025). Como directora, del 2018 al 2020 dirigió un show de improvisación llamado “Dale que va” con su grupo de teatro ApuroTeatro con funciones en teatros como El Mandril, Teatro Polonia y Gargantúa. En 2020 dirigió “Nunca nos besamos”, unipersonal de su autoría, presentado en el Ciclo Inmediato del Teatro Mandril. En 2023 dirigió “Chandon para brindar”, de Manuela Begino Lavalle, estrenada en el ciclo Multitud de Savia Espacio Cultural y “Las cachi cachi” de Daniel Berflein, estrenada en el Teatro Polonia. Para Microteatro escribió y actuó en “Pablo Gómez” (Microteatro Madrid), “Antes de bajar” dirigida por Martín Salazar, “¿Y a vos te gustaría?” y “Difícil decir no”, éstas últimas dirigidas por Katia Szchetman. Dirigió “Te juro que es por el alcohol”, “Ahora somos dos” y “Es una cuestión de prestigio”. También escribió “A mí, decímelo a mí” asistiendo la dirección de Peto Menahem. En cine trabajó como actriz en “El último zombi”, de Martín Basterretche (2020), en “El llanto” de Pedro Calero (2024) y en las series “Ringo” para la plataforma Star+ (2022) y “El Ruso” de Sergei Mokritskiy (2023). También actuó en “Norway Today / Quizás hoy”, una obra teatral-cinematográfica dirigida por Pablo Flehner (2021).


Web: https://www.youtube.com/watch?v=wjm8f8tctlu

1 Espectáculos en cartelera
4 Espectáculos en los que participó