2° FESTIVAL GONILSKI_PISHENIN en La Scala de San Telmo!!
Un concierto al mes, de marzo a noviembre del 2025.
Nuevamente con músicos invitados!!
En el 1° concierto del Festival vamos a escuchar al Dúo Gonilski-Pishenin el 28 de marzo a las 20 hs.-
Dúo Gonilski-Pishenin:
Perla Gonilski y Oleg Pishenin
Repertorio:
*Fritz Kreisler, Preludio y Allegro (en el estilo de Pugnani)
*Ludwig van Beethoven, Sonata N°5 "Primavera". Op.24
*Robert Schumann,2 piezas de fantasía. Op.73
*Camille Saint-Saëns, Introducción y Rondó Caprichoso, Op.28
Desde el año 2008, Perla y Oleg han participado juntos en diversos ensambles: trío, cuarteto, quinteto.
Como "Dúo Gonilski-Pishenin"
comenzaron sus presentaciones en el año 2021, con actuaciones en la ciudad de Buenos Aires y en otras provincias de la Argentina.
Con la invitación de La Scala de San Telmo, organizaron en el 2024 durante el mes de septiembre el 1° "Festival Gonilski-Pishenin de música de cámara en La Scala de San Telmo".
En el 2025 el 2° Festival se realizará una vez al mes, desde marzo a noviembre.
OLEG PISHENIN, Violín.
Concertino Orquesta Estable Teatro Colón.
Nacido en 1969 en Odessa, URSS. Formado con los maestros Leonid Stariúk, Zoya Istómina y Alexandr Stankó en Odessa y posteriormente con Alexandr Yúriev en San Petersburgo, Rusia. Obtiene su diploma del Estado Soviético con las máximas distinciones del Conservatorio Estatal Nezdánova de Odessa y en 1992 es invitado como Profesor Titular de dicha institución. En 1993 viaja a la Argentina, invitado por la Universidad Nacional de San Juan como Profesor Titular de Violín. Desde 1995 integra la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires. Fue Concertino de la Orquesta de Cámara "Banco Mayo" durante el último año de su funcionamiento. Es integrante-fundador del "Trío Clásico de Buenos Aires" y Cuarteto "Argentum".
Hasta el 2011 estuvo a cargo de la cátedra de Violín en el Instituto Superior de Música de la Universidad Nacional del Litoral, Santa Fé. A partir del 2014 es docente en las cátedras de Violín, Repertorio y Música de cámara del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón.
En su rol de solista toca con distintas orquestas del país, como la Orquesta Estable del Teatro Colon, la Orquesta Filarmónica de Bs As, la Camerata Bariloche, entre otras, abarcando en su amplio repertorio las obras de mayor virtuosismo. Desde el 2010 y hasta la actualidad ocupa el cargo de concertino adjunto de la Orquesta Estable del Teatro Colón, Argentina.
Integra el Dúo Gonilski-Pishenin, piano y violín junto a Perla Gonilski.
PERLA GONILSKI, Piano
Concertista y pedagoga.
Realizó sus estudios con los maestros Galia Schallman, Guillermo Gratzer, Roberto Caamaño y Aldo Antognazzi.
Actuó como solista y en formaciones de cámara: Dúo de piano(a cuatro manos y dos pianos) y en ensambles de cuerdas en trío, cuarteto, quinteto y con orquesta en Argentina, América y Eruropa. También actuó en diversos programas de TV y en radios del país y el exterior.
Fue dirigida por el director Ortiz Roca.
Formó trío con Oleg Pishenin y Marcelo Bru.
Formó Dúo con el violonchelista Marcelo Bru, con quien ha grabado el CD "Melodías Jasidicas y Sefardies. Bloch, Bruch.
Actualmente integra:
* "Polok Cuarteto" junto a Gerardo Cavanna percusión, Carlos Vega contrabajo y bajo electrico, Paula Liffschitz bandoneón y flauta traversa desde el año 2015.
* Dúo Gonilski-Pishenin, piano y violín junto a Oleg Pishenin.
Ha desarrollado la pedagogía pianística y editado el libro: "El piano es o se hace?" Editorial Troquel (2014) Argentina.